top of page

A muchos niños les gusta jugar al fútbol, a otros con las muñecas, cocinitas, o juegos de construcción. A Mara lo que realmente le gustaba eran las motos y cuanto más grandes y más ruidosas, mucho mejor.

 

MARA SOTO - PRIMERA MECÁNICA EN EL CAMPEONATO DE MOTOCROSS EN ESPAÑA

LOS COMIENZOS

 

Aunque también he tenido mi momento “muñecas”, jugaba mucho al “Scalextric” con mi padre y tenía un coche teledirigido.

Me enganché al mundo del motor cuando tenía unos once o doce años. Empecé a ver carreras de Fórmula 1 por la tele y fui descubriendo que había más competiciones. Así llegué al motociclismo.

 

​FAMILIA

 

He tenido muchísima suerte porque siempre me han apoyado. Incluso en los momentos en los que yo he dudado de seguir por no saber si era o no lo mío, mi familia y mis amigos siempre me han dado fuerzas.

 

A mi padre le gustaba mucho La Fórmula 1 y Motos GP, pero no lo seguía tanto. En el momento en el que yo me aficioné, los he ido enganchando a todos. Al final veíamos las temporadas completas los cuatro juntos en casa, y mi hermana madrugaba conmigo para ver las de Fórmula 1. Además mis padres cuando podían, me llevaban a ver competiciones en directo.

 

​ESTUDIOS

 

Empecé estudiando “Ingeniería Mecánica” en Málaga. Estuve tres años. Finalmente descubrí que no era lo que me gustaba porque tenía mucha teoría y lo que yo quería era práctica. Ensuciarme las manos me encanta, así que me apunté a un curso para aprender mecánica de competición.

No siempre hay que tener una carrera universitaria para llegar a lo que se quiere. Hay otros caminos. Una Formación profesional o un curso privado, como es mi caso, también puede ser una buena salida profesional. Yo acabé el curso un julio y ese mismo septiembre encontré trabajo de lo que yo quería.

 

​¿POR QUÉ DE COMPETICIÓN?

 

Elegí el ámbito de competición porque me llamó mucho la atención al verlo desde dentro, cuando iba a los circuitos con mi padre. Pude ver cómo se exprimía la mecánica para llegar a los límites de la máquina. Empecé a investigar y decidí que quería dedicarme a ello.

 

UN DÍA EN EL PADDOCK (En el circuito)

 

Mi pasión es la competición. Me encanta el mundo de las carreras y el ambiente que hay. La adrenalina es como una droga, te engancha.

Los días de competición no paramos. Llegamos a primera hora para montarlo todo, verificar las motos, entrenamientos, cronometrados y carreras.

Cuando se realizan las salidas y los entrenamientos la moto tiene que estar preparada, sin ningún fallo, para que el piloto se pueda subir con toda la confianza del mundo.

CON TU PILOTO​

 

A Roger lo conocí cuando llegué al equipo. Yo estaba en prácticas. Ahora lo llevo como mecánica. La relación con él es genial y nos entendemos muy bien profesionalmente.

La relación mecánico - piloto es una relación de confianza porque él está depositando su vida en ti. Se sube a la moto, pisa gas a fondo y no piensa en nada más. Tú eres la que has tenido que revisar todo y la que tienes que estar segura de que todo está bien.

 

VIVIR DE ELLO

 

Vivir solo de la competición de Motocross, en España, es muy complicado. Tienes que tener otro trabajo. La competición es un sobresueldo.

 

SER MUJER EN UN MUNDO DE HOMBRES

Al principio me llegaron a preguntar si era la novia de alguno de los pilotos, pero ya vieron que me dedicaba a llevar a Roger como mecánica. Alguna vez me han dicho que es raro ver a una mujer que se dedique a esto, pero nunca me han cuestionado.

 

Conozco chicas que han tenido problemas en el mundo del motor. Siempre hay gente que vive en los tópicos del pasado. Al final la mente de los humanos va evolucionando y descubren que no hay un mundo solo de hombres o de mujeres.

 

En mi caso, tuve suerte. Nadie me ha puesto ninguna traba a lo largo de mi carrera profesional, al revés. Demostré que soy igual de válida que cualquier otra persona trabajando. Yo hacía mi trabajo, veían que lo hacía bien y ya está.

 

Ser la única mujer mecánica en el Campeonato de España de Motocross para mí es un gran orgullo, pero no me siento diferente ni especial. Soy una profesional más y me dedico a trabajar y me esfuerzo igual que todos. Espero que vengan más chicas mecánicas y deje de ser la única.

“El mundo es de todos. Si quieres algo tienes que luchar por ello. Con esfuerzo, se llega”

- Mara Soto -

roost-1428471-640x428.jpg

¿TE CUENTO UN CUENTO?

La niña la la que le gustaban las motos

bottom of page